La escultura procede de la iglesia parroquial de Onamio y Poblado, en la provincia de León.
Se trata de una escultura de madera estucada, policromada y dorada con decoración mediante la técnica del estofado. Representa a San Antonio con el hábito franciscano y el libro con las Sagradas Escrituras sobre el que se sienta el Niño Jesús, que porta en su mano izquierda la bola del mundo.
El estado de conservación era bastante bueno, con la madera bien conservada y una policromía original para las encarnaciones bastante aceptable oculta bajo dos repintes posteriores. Encontramos repintes también en la bola del mundo portada por el Niño y la peana.
Los ropajes llaman la atención por la extensa decoración a base de la técnica del estofado, si bien es cierto que el temple se había perdido en zonas salientes debido a los roces y las limpiezas. Presentaba una gruesa capa de goma laca aplicada como barniz, posiblemente fruto de varios barnizados sucesivos a lo largo del tiempo.
Estado inicial y final de la obra.
De izquierda a derecha: 1) repinte mas actual. 2) repinte subyacente o primer repinte que se le realizó a la obra. 3) policromía original. 4) estucado y nivelado de las lagunas o zonas con pérdidas de policromía. 5) estado final tras la reintegración cromática.
Ejemplos con los estados inicial y final.
![SanAntonio-sigloXVIII-restauracion-Leon-Onamio SanAntonio-sigloXVIII-restauracion-Leon-Onamio](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghtjFlspti8EuyIrk0LsQJI2Y8uJC2kFRZgvCvZw6i6nzv_iohbmV1a8wwIcPpu9IlWJDlOyWil4Xw5Vnjv1cNJhxZdTHw7UNjJW-SXsj9-4R4ZMPfj477HBPEG8CHc-m9D867wM26uw3V/s1600/Combinaci%C3%B3n5.jpg) |
Añadir leyenda |
No hay comentarios:
Publicar un comentario